¿Es tan importante el eslogan? Pues sí, sin duda alguna es un elemento imprescindible para realizar una campaña de publicidad exitosa. Dentro de la publicidad, el eslogan es una herramienta poderosa para incrementar los niveles de recordación de la marca en los consumidores y para diferenciarnos de la competencia.
El origen de la palabra es gaélica y significa «grito de guerra«, así que con eso os lo decimos todo.
Antes de seguir con los tips para hacer un buen eslogan queremos destacar los puntos más importantes en los que nos vamos a basar: 1- para que el eslogan resulte exitoso debéis tener claro que será un recordatorio constante de lo que hace vuestro negocio. 2- Pensaremos en una frase que rime y sea corta para que los usuarios puedan repetirla una y otra vez.
Ahora sí, os damos unos tips para pensar en vuestro nuevo eslogan:
1// Describid lo que hace la marca
«El frotar, se va a acabar», Wipp Express. Este eslogan representa exactamente qué es lo que hace la marca e incluso describe el beneficio objetivo que promete. corto, claro, directo y descriptivo.
2// Destacad las propiedades respecto a la competencia
«Leche, cacao, avellana y azúcar, Nocilla», Nocilla. Un eslogan que combina la descripción, con una comparación hacia su competencia directa. Este producto destaca sus cualidades para que el usuario siempre pueda identificar los ingredientes que le gustan. Pensad en cuáles son los elementos que no tiene la competencia y ¡atacad por ahí!.
3// Realizad una rima
«Cuando haces pop, ya no hay stop». Pringles. La rima es una de las técnicas más utilizada, podéis hacer un eslogan que contenga una frase descriptiva rimando o hacer que la marca forme parte de la rima.
4// Sed concisos y originales
«Just do it.» Nike. Antes, un buen eslogan debía contener máximo ocho palabras, en la actualidad hemos llegado a reducirlo a 3-5 palabras máximo. El eslogan debe sintetizar la idea conceptual de la marca.
Los juegos de palabras, las metáforas, las frases populares… son buenos recursos para diseñar un eslogan, también lo es utilizar un verbo o imperativo en la frase, que incite al usuario a realizar una acción: «Sé», «Vuela», «Sueña».
5// Sed cotidianos y cercanos
«¿Te gusta conducir?.» BMW. Un buen eslogan tiene que insertarse fácilmente en la conversación cotidiana. Tiene que venirle a la mente a tus usuarios mientras realizan alguna acción común. Si consigues ser pegadizo y viralizarte, tu eslogan habrá sido todo un éxito.
Para mostraros algunos ejemplos, en nuestro próximo post publicaremos algunos de los eslóganes más exitosos de la historia. Así que ¡estad muy atentos! y recordad siempre que para realizar una buen eslogan, lo primero de todo es conocer al detalle las características de la marca que nos ocupa, las claves del lenguaje publicitario y cual es nuestro público objetivo.
Posted by: Sandra Anguita // Marketing Manager & Social Media