
¡Hola Gastón!
Muchas gracias por compartir con nosotros este ratito y contarnos más sobre tu trabajo.
Eres un artista multidisciplinar con un estilo camaleónico. Entre tus clientes han estado marcas como Pacha, I Productions, Ibiza Swing Fun Fest y actualmente formas parte del estudio de creativos Innova. Desde el diseño gráfico, la ilustración y el lettering hasta el vídeo, eres capaz de crear piezas con mucho rollo para la comunicación de tus clientes.
Cuéntanos:
SANDRA – ¿Cómo se despertó en ti la pasión por el diseño gráfico?
GASTÓN– Hola Sandra, siempre fui de los que dibujaban todo en el colegio, los libros, las mesas… y sabía que acabaría haciendo algo relacionado con esto de expresar a través del arte gráfico. Ya de mayor, cuando estudiaba bachillerato de arte, me enteré de que se trataba el curso de gráfica publicitaria, y me encantó, ahí fue cuando se me despertó la pasión realmente. La idea de transmitir un mensaje al mundo mediante una imagen fue lo que me enamoró.

S- ¿Qué artistas tienes como referencia?
G- Hay infinidad de personas que me inspiran, así de cerca están mi amigo Carlos Pecino (Colorsponge), Antonio (Mondobiq), Fossi, Hernan Raffo… son gente del gremio que los tengo como referencia muchas veces. Luego está el mundo de Behance, Domestika y las redes en general que nos ponen a gente increíble delante. Por decir algunos que he visto hace poco… Numecaniq, Joe Fenton, Saidokins.

S- ¿Cómo te has formado en el arte del diseño gráfico?
G- Hice el grado superior de Gráfica Publicitaria en la escuela de arte San Telmo (Málaga) y también he hecho varios cursos presenciales y online. Pero realmente aprendo algo nuevo con cada cliente, cuando tengo a alguien que es del gremio cerca… Es una formación sin fin… hay gente que aprende más de preimpresión e impresión, gente que sabe más de ilustración, gente que maneja mucho de caligrafía, animación, branding, etc. Para trabajar de diseñador creo que se debe aprender de todo, te diría incluso que hay que saber de historia, de filosofía, gramática, matemáticas… al final, todo afecta al diseño y el diseño afecta sobre todo.

S- ¿Cómo definirías tu estilo?
G- ¿Versátil?… no tengo un estilo definido la verdad. La vida y los clientes me han hecho hacer de todo.


S- ¿Cuál fue tu primer proyecto a nivel profesional?
G- Si no recuerdo mal, al llegar a Valencia hice una imagen corporativa para Bodega Noble. Si no fue el primero, fué de los primeros.

S- ¿Hay algún trabajo que haya marcado un antes y un después en tu carrera?
G- Wild Wolf, sin duda alguna. Llevaba varios años trabajando con un grupo de amigos, bajo la marca Rbelion, una agrupación de creativos que creamos nosotros, e hicimos un corto premiado en el Festival de cine de Málaga como mejor videocreación, se llamaba “Delirium Tremens”. Esto nos catapultó, y la marca Wild Wolf, patrocinadora de deportistas de élite a nivel mundial, se fijó en nosotros y nos pidió una serie de videos, que nos permitió trabajar a nivel muy pro. Hicimos la preproducción, la producción de varias semanas y la postproduccion que nos llevó un par de meses. Contamos con iluminadores, operarios de cámaras, gruas…y lo mejor de todo, unos deportistas que hacían barbaridades las veces que se lo pedíamos. Jejeje…una gozada.
S- ¿Qué técnicas sueles utilizar?
G- Depende de para qué uso un programa u otro, pero todos mis proyectos empiezan con el lápiz, la goma y el papel. Si toca vídeo o animación el storyboard, que es lo primero, lo hago a lápiz y luego utilizo Premiere y After Effects. Si es un cartel o un arte en concreto, lo mismo, primero lápiz y luego Photoshop. Para la imagen corporativa utilizo Illustrator y para los catálogos, InDesign.

S- ¿Qué tienen que tener tus diseños para que te sientas satisfecho con el resultado?
G- Que transmitan lo que quiere el cliente y que también se entienda lo que quiero decir yo.
S- En los momentos de bloqueo, ¿utilizas alguna técnica para activar la creatividad?
G- Sí, dejar de hacer lo que estoy haciendo y ponerme con otra cosa. Pero, cuando tengo que forzar la máquina y buscar referencias para avanzar con un proyecto me voy a Behance, Instagram o Pinterest. A veces 10 minutos después me ilumino, otras veces pasan dos días y sigo sin encontrar la solución y es ahí cuando la creatividad me viene de algo que no tiene nada que ver, una conversación con mi mujer, una canción, una peli…

S- ¿Cómo es un día en tu trabajo?
G- No hay dos días iguales, trabajo de freelance y hago de todo, lo mismo tengo que ir a pintar un mural que ir a buscar localizaciones para un shooting de fotos o un videoclip. A veces tengo una reunión para hacer brainstorming, otras veces me veo liado durante semanas para terminar un arte digital. Cualquier día de trabajo es motivante la verdad, porque hago lo que me gusta.

S- ¿Qué tipo de proyecto te gustaría que fuera tu próximo encargo?
G- Algo parecido al último trabajo que estoy haciendo. Viene un cliente a nuestro estudio de creativos, con la necesidad de emprender un negocio, y aquí en Innova junto con un par de arquitectos, una interiorista y dos diseñadores gráficos le generamos todo lo necesario para su futuro negocio. Cada uno se ocupa de lo que sabe hacer y todos trabajamos para dar lo mejor de nosotros mismos en equipo. Es hermoso diseñar una imagen corporativa teniendo al lado a la persona que va a diseñar el interior del local, y mientras elegimos un color, esa persona está pensando en los materiales del suelo o los muebles , o los murales para las paredes.
Nos sincronizamos de una manera especial, y entre todos le creamos la esencia adecuada a la marca y el local. De una nave vacía, de repente aparece un negocio atractivo
S- ¿Qué consejo le darías a alguien que se quiere dedicar al diseño gráfico de manera profesional?
G- Pues que hay dos clientes, el que quiere hacerlo todo él y como él quiere o el que confía en tu criterio y te deja hacer… este último es el bueno. Aléjate del primero o cóbrale más, porque te va a marear y vas a terminar haciendo cosas que no te gustan.

S- ¿Qué libros, web, tutoriales, cursos… recomendarías a los amantes del diseño?
G- Para leer y aprender, a mi me ha dado mucho Foroalfa, como web me quedo con Behance, me encanta trastear todos los portafolios de creativos. Y para cursos Domestika, ahí encontrarás todo lo que quieras aprender.
S- Para acabar ¿con qué canción crees que debería arrancar todo buen proyecto?
G- Fucking Hostile de Pantera… creo que no hay mejor manera de empezar el día que ¡con un tema que te haga mover la cabeza!

Más información:
Instagram: @gaston_dargenton | Behance
Entrevista realizada por Sandra Anguita | Jefa Suprema Becom Ibiza
Fossi
27 julio, 2020 at 12:58Que bueno Gastoni!!! Eres un grande y con esta buena entrevista de Sandra ahora lo reafirmarás… soy tu fan!!!
Agencia Becom Ibiza
27 julio, 2020 at 13:15Ayyy mi Fossi!!! Qué grande!! Siempre dándonos tanto amor! Muchas gracias por apoyar incondicionalmente a tus compañeros y a nuestro trabajo.
Gastón
28 julio, 2020 at 10:45Fossiiii… gracias…la verdad q Sandra y el equipo becom son lo más!! …y tú ni te cuento, cuando te vi entrevistado flipé, y cuando me propusieron a mi pensé, donde voy yo, esto está al nivel del Fossi☝️…tengo muchas ganas de q nos veamos todos pronto!
Agencia Becom Ibiza
28 julio, 2020 at 11:45¿Cómo sois tan maravillosos vosotros dos??? Ayyyyyy!!!
kurro
29 julio, 2020 at 00:53UN tipo que empieza el dia con Fucking Hostile,no puede ser mas que un pedazo de ARTISTA!!!!.
Gran entrevista!!!!
Ana povarchik
29 julio, 2020 at 18:42Soy mayor y me encantó ver lo que un joven creativo piensa siente y hace bravo gaston
Gastón
30 julio, 2020 at 00:52Muchas gracias Ana por tus palabras ??un abrazo grande
Gastón
30 julio, 2020 at 00:50Muchas gracias Kurro!! Para arte el tuyo!! Un abrazote maestro!