¿Qué tipo de público hay en cada red social? Identifica al tuyo.

Redes sociales

Este artículo va dirigido a ti, si quieres identificar las redes sociales en las que te conviene invertir tu tiempo y dinero para conseguir más clientes.

Seguramente te habrán dicho que tienes que estar en todas las redes sociales, que tengas una estrategia de marca omnicanal y que cuanta más visibilidad mejor. Pues bien, esto puede jugarte una mala pasada si no sabes cómo hacerlo.

Antes de tener una estrategia omnicanal, te recomiendo que empieces por identificar las redes sociales en las que se encuentra la mayoría de tu público objetivo. Para que a raíz de esto, te centres en crear el contenido IMPRESCINDIBLE y lo extrapoles al resto.

Vamos a ver cuáles son las redes sociales más populares a nivel internacional y qué tipo de audiencia tienen.

Datos de género extraídos del informe de redes 2020 de Hootsuite y wearesocial.

Y ahora vamos a destacar los beneficios y características de cada una de ellas a la hora de conectar con los usuarios:

Facebook.

Reúne a un público adulto. Lo puedes utilizar para encontrar grupos de interés que comparten contenido de valor respecto a un tema. Si interactúas con ellos y te conviertes en un referente, puedes conseguir que los usuarios vayan a tu perfil y desde él a tu página web para venderles.

Cosas importantes de facebook: que está vinculada a Instagram y que desde ella podrás manejar el administrador de anuncios. Esto te permitirá segmentar a tus clientes potenciales por edad, sexo, ubicación e intereses a la hora de hacer tus campañas de publicidad y además te ofrece la posibilidad de vender desde su plataforma con la Tienda de Facebook.

Es importante destacar que en los últimos años ha perdido a más de 2 millones de usuarios activos, en la mayoría jóvenes que se han trasladado a otros canales como Instagram o Tik Tok. Así que no te recomiendo que hagas en facebook campañas para adolescentes.

Instagram

Cuenta con una mayor concentración de público. El 90% de los usuarios tiene menos de 30 años, aunque en los últimos años se ha observado un incremente de un público más adulto. Para hacer branding, Instagram es la red social ideal. Te permite conectar con tu audiencia a través de imágenes y vídeos originales.

Es una red social que se centra en compartir vídeos e imágenes y puede ser muy importante para ciertos tipos de negocios, ya que a través de ella puedes mostrar tus productos y hacer publicidad visual.

Lo mejor de Instagram es que siendo empresa, te permite interactuar con mensajes directos a todo tipo de perfiles. Es una red muy sociable e inmediata. Te permite mostrar lo que estás haciendo en Stories, guardar información destacada, Crear guías con información de interés para tus usuarios, vender… lo tiene todo.

Tik Tok

Actualmente se está convirtiendo en un fenómeno de masas. El público que mayoritariamente reúne es adolescente, pero cada vez más adultos se están apuntando a esta red social.

Tik Tok está enfocado a la interacción y el entretenimiento. Los mensajes comerciales y publicitarios no tienen buena acogida. Por lo que esta red social es para ti, si eres capaz de generar un contenido visual atractivo y divertido.

Los tutoriales y los vídeos de «cómo hacer» pueden ser tu aliado perfecto si eres empresa.

Youtube

Reúne a todo tipo de público. Es el segundo buscador más popular después de Google. Y es muy útil para todas las personas que están buscando «¿Cómo hacer…?» «¿Cuál es…?» Los usuarios lo utilizan para encontrar información de valor, aprender, entretenerse… y en youtube esperan encontrar contenido de valor con calidad.

Si quieres gestionarla bien y tener un contenido atractivo, es con diferencia, la red que más inversión requiere respecto a tiempo y dinero. Vas a tener que realizar toda la preparación del vídeo, guión, edición, contar con un buen equipo de grabación y probablemente necesites ayuda de terceros.

Pero, el vídeo es uno de los medios más eficaces para atraer clientes y cerrar ventas. Además youtube puede ser la red social que te ayude a posicionar tu sitio web en los primeros resultados de Google.

Linkedin

Linkedin es la red social de los profesionales. Se centra en conectar a personas y empresas interesadas en sus habilidades y conocimientos.

Es una gran plataforma para encontrar trabajo o para publicar ofertas de empleo, pero también sirve para hacer alianzas con otros sectores empresariales y para conectar con colegas. No es efectiva para llegar a un público general.

Pinterest

La red por excelencia para crear tableros de imágenes inspiracionales. El público de esta red es sobre todo creativo y busca referencias visuales y tutoriales sobre cómo hacer recetas, decoraciones, diseños…

Es muy eficaz para empresas que necesitan atraer a su cliente a través de imágenes visuales muy potentes.

Twitter

Twitter es la red social perfecta para compartir noticias, artículos y novedades con un público general. Se trata de entablar conversaciones y generar opinión.

Está destinada a la comunicación escrita y es una fuente de información de tendencias.  En esta plataforma te recomiendo que saques tu ingenio y tus dotes de comunicación para generar una mayor interacción con los usuarios, aquí las imágenes juegan un papel «secundario».

Hasta aquí, nuestro análisis de redes sociales. Identifica cuáles son las que más te interesan por el tipo de negocio que tienes y el contenido que puedes crear y ¡ponte manos a la obra!

Si te ha quedado alguna duda y quieres que te la resuelva, escríbeme en comentarios. 😉

Sandra CEO Agencia Becom IbizaSandra Anguita | Jefa Suprema Becom Ibiza

Deja una comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

<!--Form float-->
close slider

    CONTACTAR

    Alguien de mi equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

    Becom Ibiza