Si te has preguntado alguna vez, cuales son los factores a tener en cuenta a la hora de crear una buena marca, hoy te lo contamos en nuestro blog.
La marca te identifica y te permite competir en el mercado con unos valores y atributos personalizados, por lo que debes conseguir que tenga personalidad y destaque entre la competencia.
A continuación te damos algunos tips para crear una buena marca:
1- DEFINE LAS CARACTERÍSTICAS DE TU MARCA
Cuando estás en el proceso de creación de una marca, piensa en que estás dándole vida a «una persona», cuanta más empatía pueda tener esa marca con otras personas, mayor será tu éxito, por lo que debes definir muy bien la personalidad de esta, basada en las características del producto o servicio que ofreces.
Debes conectar con las necesidades emotivas y racionales del cliente.
2- DEFINE LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE TU MARCA
Qué la gente sepa porque estás aquí, cual es tu misión en el mercado, cómo la planteas y cuáles son los valores con los que las personas podrían sentirse identificados.
3- SÉ HONESTO
Ser honesto es uno de los puntos más importantes, no debes de ponerle atributos que no sean reales a tu marca ni definir objetivos inalcanzables, si haces esto decepcionarás a tu público, a tu entorno y a ti mismo. Los atributos de tu marca deben ser demostrables y los objetivos deben de poder cumplirse, de esta manera la marca tendrá éxitos capaces de seguir animando y motivando al equipo para ofrecer productos o servicios cada vez mejores.
4- TEN UNA IDENTIDAD
La identidad de la marca, se construye a través de la estrategia. Es importante que nuestra identidad, tenga relación con una idea importante que queramos transmitir. A través de esta idea, definimos los elementos de nuestra marca; la imagen, la comunicación, las piezas de branding…
Tu identidad debe permanecer en el tiempo y le dará el carácter y la personalidad que necesita a tu marca.
5- NO COPIES
Nunca jamás copies. Es muy cutre y dice mucho de ti. ¿Qué puede aportar una marca que no es original? NADA.
6- PROTEGE TU MARCA
Muy sencillo… si no puedes registrar tu marca y protegerla, no es una marca.
Tienes que tener en cuenta que es necesario registrar la marca en tus mercados principales para poder protegerla y trabajar bajo el marco legal que la ampara. Otra empresa podría decidir utilizar tu “marca”…
7- SÉ INNOVADOR, CREATIVO Y AUDAZ
Hay muchas marcas en el mercado, y lo que es peor, hay muchísimos más productos o servicios iguales que el tuyo. ¿Cómo vas a hacer para que te compren a ti? Sé ingenioso, utiliza la creatividad y la astucia para crear una marca que se salga de los patrones y empatice con tu público objetivo.
8- SÉ FLEXIBLE
Una vez creas la marca, y su definición, debes contemplar el hecho de ser flexible para evolucionar con la sociedad, el mercado, la cultura… e incluso cambiar tu modelo de negocio en caso de ser necesario. La marca no es un elemento estático.
Eso requiere tener marcas preparadas para adaptarse a los nuevos escenarios de forma ágil, y eso se consigue con posicionamientos flexibles. Un dato importante a recordar es que la PYME cambia 2,7 veces de modelo de negocio en los 4 primeros años de vida, como media.
Por lo que amigos, debéis de tener en cuenta que una marca bien definida puede ser el éxito de vuestro producto o servicio. Dedicadle un ratito a hacerlo bien. 😉
Posted by: Sandra Anguita // Marketing Manager & Social Media