
Estás buscando a un diseñador gráfico o estudio que pueda hacer el diseño de tu nuevo logotipo y tienes dudas sobre si es la mejor opción para crear tu marca.
Esto le sucede a muchas personas ya que al no conocer al profesional, no sienten la confianza suficiente como para entregarles algo tan preciado como es la creación de su propia marca. Pero no sufras, voy a contarte algunos truquitos para que vayas más segur@ a la hora de contratar a tu diseñador gráfico.
Primero de todo, es fundamental que mires su portafolio o tengas imágenes de referencia de sus trabajos. Esto te ayudará a identificar si su estilo te gusta y si tiene las capacidades técnicas necesarias como para que tu marca quede como realmente deseas.
Dicho esto, el segundo paso sería preparar bien tu briefing. ¿Briefing? ¿Eso qué es?… Pues muy fácil, un documento con las instrucciones necesarias para que el diseñador entienda cómo quieres que se vea tu logotipo.
Dependiendo del profesional, es posible que éste se encargue de facilitarte su propio briefing. Pero en caso de que no lo haga o como recomendación personal, te indico que es super importante que definas las características principales de tu logo.
Esto me lleva a decirte, que un logotipo es mucho más que un icono, es un símbolo que representa y conecta a tu negocio con tus clientes. Por eso es tan importante que le prestes la atención que merece y que lo crees con un profesional.
Los logotipos hechos online de manera gratuita son plantillas sencillas que todo el mundo puede utilizar y que no tendrán la definición, ni las adaptaciones necesarias como para crear una marca de éxito. Si empiezas por un logotipo online gratuito, tarde o temprano necesitarás a un diseñador gráfico profesional para conseguir la imagen de marca que deseas. Así que te recomiendo que ahorres tiempo y dinero, haciendo bien la inversión, desde el principio.
Así que vamos a definir cuáles son las características principales que necesita conocer tu diseñador para crear una marca capaz de conectar con más clientes:
1- A qué público te diriges: Y con esto me refiero a que detalles cuál es tu público ideal, identificando su genero, edad, clase social, localización, estilo… para que el diseñador sepa qué tipo de imágenes son las que mejor van a conectar con este target.
2- Habla sobre tu marca y su personalidad: Explícale a tu diseñador a qué se debe el nombre de tu marca, cómo nace, cuáles son sus propósitos, con qué estilo se asocia… todos los detalles que le ayuden a hacerse una idea sobre la sensación que debe proyectar el logotipo sobre tu audiencia.
3- Paleta de colores y tipografías: Identifica una paleta de colores y tipografías que te gusten para crear tu marca. Esta información es clave para que el profesional pueda plasmar lo que tienes en mente.
4- Aplicaciones del logotipo: ¿Dónde vas a utilizar tu logo? tanto en las plataformas digitales como en las aplicaciones impresas. Es importante detallar si el logo se utilizará en soportes muy pequeños, como etiquetas de ropa o muy grandes como vallas publicitarias. Al conocer bien los canales de comunicación será más fácil adaptar el logo.
5- Referencias: Seguramente ya hayas visto otras marcas que te gusten y lo mismo hasta has creado tu tablero de pinterest con logotipos de referencia. Si no lo has hecho todavía, te recomiendo que lo hagas y que compartas este tablero con tu diseñador. También pueden ayudarle las urls de las webs de las marcas que te gustan.
Para los más entregados, lo ideal es diseñar un Mood Board, donde concretes los elementos visuales que quieres que aparezcan en tu marca. Te dejo aquí link a una publicación de Instagram que hice hace unos días para que sepas qué es un Mood Board y enlace a una plantilla de la Agencia para que puedas hacerlo tu mismo. 😉
Ahora ya sabes cómo hacer un buen briefing para que tu diseñador realice el logo que realmente quieres. Para aterrizar todo esto mejor, quiero compartirte el documento que entregamos a los clientes de la Agencia, para que lo tengas como referencia y lo puedas utilizar para crear tu propio briefing. ¡Pincha aquí! y descárgatelo para empezar a usarlo.
Espero que este artículo te haya servido para saber cómo conseguir el diseño de logotipo que estás buscando. Y quedo a tu disposición en los comentarios para resolver cualquier tipo de duda.
¡Te leo! ??
Sandra Anguita | Jefa Suprema Becom Ibiza