El proceso de investigación antes de crear una marca

Branding Ibiza _ Agencia de Branding Ibiza _ Creación de marca

Empezando por los cimientos

Vamos a hablar sobre ese trabajo previo BÁSICO, que hay que realizar para crear una marca de éxito.

El trabajo de investigación, suele ser un gran olvidado por las empresas pequeñas e incluso medianas, podría decirte. ¡Y es completamente NECESARIO! no empieces a definir tu marca sin una investigación, porque tarde o temprano, la vas a necesitar.

Dicho esto, hablemos de los puntos a tratar durante la investigación:

1 || Identificar la necesidad

Cuando uno decide crear una marca, normalmente es porque ha visto una necesidad en el mercado y quiere cubrirla. Tener clara la demanda que vas a atender es básico para enfocar el resto de puntos de la investigación y encontrar las respuestas que necesitamos para crear la marca.

2 || Quién es tu público objetivo

No sirve con edad, sexo, lugar… los datos demográficos están bien para identificar los canales en los que vas a distribuir la publicidad, pero en el caso de una marca debes conocer LAS NECESIDADES reales de tu público y cuáles son los INSIGHTS que conectan con ellos. Debes conocer a tu público como a un amigo. Conocer características personales y de estilo. ¿Cómo es su carácter? ¿Qué aspectos valora? ¿Cuáles son sus preocupaciones?

3 || Identifica a tu competencia

Si eres un negocio pequeño, es suficiente con identificar 10-15 competidores directos. Un análisis DAFO te puede ayudar a tener una visión general sobre la situación del negocio, pero también tendrás que valorar aspectos como su identidad visual, su comunicación, el tipo de servicios que ofrece y los precios.

4 || Define tus puntos diferenciales

Gracias al análisis previo de la competencia podrás identificar en qué puntos vas a distinguirte para competir con tu oferta.

5 || Analiza los referentes del mercado

Antiguamente cuando yo estudiaba, solo se hablaba de competencia, por suerte la cosa ha evolucionado y podemos hablar de referentes. Existirán marcas dentro de tu sector que serán como un motor que te impulse a ser mejor. Te compararás con ellas para conseguir tu mejor versión y te inspirarán para crecer.

6 || Define tu entorno.

La ubicación en la que va a operar tu marca es muy importante. Tanto como su público objetivo. Si es un negocio local, será muy fácil identificar los puntos positivos o negativos del lugar, pero si quieres incidir en otras regiones, es mejor que distingas cuáles son los elementos socio-culturales y políticos que afectan al lugar y que debes tener en cuenta a la hora de relacionarte con ellos.

Espero que esta entrada te sirva como guía y que le dediques el tiempo suficiente a conocer los aspectos que van a interactuar de por vida con tu marca.

Otro dato a tener en cuenta, es que el proceso de investigación debería ser constante, en el caso de las empresas pequeñas, una vez al año es importante hacer un update para valorar en qué situación estamos y encontrar nuevas vías de crecimiento.

Publicado por Sandra Anguita Perez | CEO y Fundadora Agencia Becom Ibiza

Deja una comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

<!--Form float-->
close slider

    CONTACTAR

    Alguien de mi equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

    Becom Ibiza